Los errores de refracción como la miopía, la hipermetropía, la presbicia, y el astigmatismo son problemas muy comunes de los ojos. La mayoría de las personas tienen uno o más de ellos, y generalmente son fácilmente corregidos con anteojos o lentes de contacto.
La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son causados por diferencias en la longitud o en la forma del ojo. La presbicia, en cambio, se produce cuando el cristalino, a causa de la edad, pierde capacidad de enfocar los objetos que hay cerca.
Todas estas condiciones se denominan "errores refractivos" porque los ojos afectados no pueden enfocar correctamente los objetos sobre la retina.
Muchas personas con defectos de refracción no desean tener que depender de los anteojos para realizar cualquier actividad o las lentes de contacto no suponen una solución para todos ellos. Circunstancias especiales (bomberos, policía, etc.) así como la actividad individual, deportiva o la intolerancia física o psíquica a las lentes de contacto, hacen pensar en una intervención quirúrgica.
No todos los problemas refractivos y no todas las personas pueden ser candidatos a este tipo de cirugía.
Es necesario realizar estudios específicos para poder determinar quien es candidato a realizarse una cirugía refracta.
La cirugía refractiva corneal se realiza bajo anestesia tópica (solo con gotas), no requiere internación, ya que se realiza de forma ambulatoria. Esta cirugía tiene una duración aproximada de 3 a 5 minutos, siendo absolutamente indolora. El ojo se ocluye con parche durante 24 hs, o protector ocular plástico y luego se colocan gotas de antibióticos.
El procedimiento que utilizamos actualmente, es la queratomileusis in situ asistida con láser o LASIK. El objetivo es moldear la superficie corneal anterior de manera que corrija el defecto refractivo del ojo tratado, tal y como lo haría una lente de contacto.
Dirección: Av. Córdoba 1830, CABA.
Tel.: (54-11) 4811-4936 / (54-11) 4812-6189
WhatsApp: (54-11) 3422-3797